
DESCRIPCIÓN
Realiza bajo supervisión del médico especializado en hemoterapia las tareas del banco de sangre y/o servicio de transfusiones. Da indicaciones a los pacientes y/o dadores sobre la extracción de sangre, prepara los materiales a utilizar y efectúa las pruebas de compatibilidades sanguíneas entre donantes y receptores..
TÍTULO: TÉCNICO SUPERIOR EN HEMOTERAPIA
Plan: RSSPLINED 437/16
Duración: 3 años
Costo: GRATUITO
HORARIOS DE CURSADA
Clases teóricas: lunes, miércoles y viernes de 9 a 14 Hs
Práctica profesionalizante: horarios mañana o tarde de lunes a viernes según carga horaria del plan de estudios y disponibilidad de los centros de salud.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
Primer cuatrimestre:
1. Bioseguridad y Primeros Auxilios(*)
2. Salud Pública(*)
3. Biología
4. Introducción al Mundo del Trabajo(*)
5. Inglés Técnico(*)
6. Informática y Estadística(*)
7. Laboratorio
8. Práctica en Hemoterapia I
Segundo cuatrimestre:
9. Psicología Social e Institucional(*)
10. Anatomía e Histología
11. Introducción a la Hemoterapia
12. Ética y Ejercicio Profesional(*)
13. Fundamentos de Química(*)
14. Metodología de la Invest. y Epidemiología(*)
15. Laboratorio Inmunológico
16. Práctica en Hemoterapia II
SEGUNDO AÑO
Primer cuatrimestre:
17. Hemoterapia Clínica
18. Inmunología
19. Microbiología, Parasitología y Virología(*)
20. Introducción a la Fisiopatología
21. Práctica en Hemoterapia III
Segundo cuatrimestre:
22. Hemoterapia y Aféresis
23. Hematología Clínica(*)
24. Fisiopatología Cardiovascular y Respiratoria
25. Práctica en Hemoterapia IV
TERCER AÑO
Primer cuatrimestre:
26. Inmunohematología
27. Fisiopatología Digestiva y Urinaria
28. Terapéutica Transfusional
29. Hemoterapia e Inmunohematología I (Taller)
30. Práctica en Hemoterapia V
Segundo cuatrimestre:
31. Administración y Gestión en Hemoterapia(*)
32. Fisiopat. del Sistema Endócrino y Nervioso(*)
33. Hemoterapia e Inmunohematología II (Taller)
34. Práctica en Hemoterapia VI
(*): MATERIAS DE PROMOCIÓN SIN EXAMEN FINAL:
es necesario obtener en cada uno de los dos parciales un mínimo de 7 puntos. De 4 a 6 puntos regularizan la cursada y deben rendir examen final. Si el alumno rinde recuperatorio o está ausente en alguno de los dos parciales, automáticamente pierde la posibilidad de promocionar la asignatura, y deberá rendir el examen final correspondiente
(Taller):
se aprueban obteniendo un mínimo de 7 (siete) puntos en cada uno de los Trabajos Prácticos para aprobarla. Se debe tener en cuenta que estas asignaturas NO TIENEN POSIBILIDAD DE REINCORPORACIÓN, por lo que habrá que cumplir obligatoriamente con el 80% de asistencia.
CORRELATIVIDADES

ACLARACIONES
El alumno regularizará la cursada de una asignatura en tanto cumpla con el 80% de asistencia a clase, apruebe los exámenes parciales o sus recuperatorios y el 100% de los trabajos prácticos.
Venezuela 1262, (1095AAZ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: 4381 6923, 4393 8789. 4382 6033
secretaria@

